Escríbenos

Síguenos

Síguenos

Síguenos

Acceso a Cursos

Sede Virtual E-Camp

Sede Virtual Becas

Pandemia y sus efectos en las capacitaciones: “La pandemia ha sido un incrementador y un acelerador de tendencias y de transformación”, Verónica Garrido, Directora Regional Metropolitana de SENSE

Pandemia y sus efectos en las capacitaciones “La pandemia ha sido un incrementador y un acelerador de tendencias y de transformación”, Verónica Garrido, Directora Regional Metropolitana de SENSE

Hoy compartimos una entretenida entrevista realizada a Verónica Garrido, Directora Regional Metropolitana de SENSE, con quien pudimos conversar con respecto a los programas de capacitación, nuestra nueva realidad en torno a la pandemia y, por supuesto, la importancia de la Transformación Digital. Te invitamos a revisar la entrevista:

1.- ¿Cómo se ha reformulado la capacitación producto de la pandemia?

SENCE, desde el año 2018 -y profundizado posterior al estallido social y a la pandemia- intensificó la transformación digital del servicio en términos de pasar desde la formación presencial tradicional de nuestro quehacer a una capacitación e-learning o en modalidad blender, sincrónica o asincrónica, para permitir que las personas puedan seguir tomando sus programas de capacitación. Paralelo a esto, la oferta de Cursos en Línea ha cobrado gran relevancia al suscribir diversos convenios con instituciones especializadas en la capacitación en línea: Coursera, Rosetta Stone, Fundación Carlos Slim, etc. Todo esto nos ha acercado a un público al que antes no llegábamos de manera tan directa.

 

2.-¿Cuáles han sido los principales cambios normativos?

Respecto a los principales cambios normativos, estos dicen relación con dar las facilidades necesarias para que los programas de capacitación que antes eran presenciales se transformaran en e-learning. Por otro lado, impulsar todas aquellas flexibilizaciones que permitan que los organismos técnicos puedan ajustar sus periodos de vigencias de convenios para la capacitación, mantener el aumento de la edad que había sido propuesto en años anteriores y permitir modalidades mixtas en la ejecución de los cursos. Vale decir, una parte flexible y otra parte en e-learning y/o semipresencial.

 

3.- Diversos estudios señalan que la pandemia aceleró en 10 años el proceso de transformación digital ¿Cuál es el rol de la capacitación en esta temática?

En efecto la pandemia ha sido un incrementador y un acelerador de tendencias y de transformación que obligó a acelerar muchas de las mejoras en los distintos procesos. Pasamos desde un mundo cara a cara o presencial a un mundo digital y eso ha requerido que la personas adquieran otras competencias. Por lo tanto, como servicio decidimos aumentar la oferta de capacitación en línea haciendo convenios nacionales e internacionales con diversos oferentes para tener más posibilidades que las personas puedan formarse en diversas temáticas. Hoy contamos con un catálogo permanente de más de 70 cursos en línea en áreas de Tecnología, Emprendimiento, Empleabilidad y Sustentabilidad y bienestar. También intensificamos nuestro programa Talento Digital a 20 mil cupos para dar respuesta a brecha digital que como país tenemos. Sin embargo, en prácticamente todos nuestros programas, la cuestión digital ha sido central y este es un proceso que no se detendrá.

 

4.- ¿Cuán importante es el rol de las Otec en materia de conversión laboral de los trabajadores en medio del proceso de transformación Digital?

En efecto los organismos tienen un gran desafío que es transformar su sistema y contar con plataformas o aulas propias digitales o bien, sumarse a lo que ha puesto a disposición el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Sin embargo, este es un proceso de transformación no automático e irreversible que va a requerir no solo inversión en estas aulas y plataforma, sino también una preparación distinta de los equipos técnicos y relatores que estos organismos poseen. Pero creo que también es clave para nuestro sistema de capacitación contar con nuevos ejecutores.

 

Edutecno

Tienes algún comentario o sugerencia, escríbenos