Riesgos Psicosociales, una amenaza laboral
Riesgos Psicosociales, una amenaza laboral
Según la OIT los Riesgos Psicosociales son aquellas características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos, a los que se llama estrés.
Los factores de riesgo psicosocial son las interacciones entre el medio ambiente de trabajo, el contenido del trabajo, las condiciones de organización y las capacidades, necesidades, cultura del trabajador, y consideraciones personales externas al trabajo que pueden, en función de las percepciones y la experiencia, tener influencia en la salud, rendimiento del trabajo y satisfacción laboral.
Estos factores se miden porque poseen el potencial para provocar un daño somático o psíquico en el trabajador. Por esta razón el año 2013 el Ministerio de Salud publicó el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo, el cual fue actualizado en el año 2017, haciendo obligatoria la aplicación del protocolo a todas las empresas, organismos públicos y privados.
Para que los trabajadores aprendan evitar o enfrentar los riesgos psicosociales, Edutecno ha desarrollado el programa Salud y Autocuidado, que tiene como objetivo el identificar los factores de riesgo y mejorar así la calidad de vida laboral de las personas. Contáctanos para conocer más de nuestros programas de capacitación para tu organización.
Si quieres conocer nuestra nota de la “Problemática de la igualdad de género”
Edutecno
Tienes algún comentario o sugerencia, escríbenos